Simple Solutions That Work! Issue 18

Contacto: FRANÇOIS AUDET francois.audet@solutionsfonderie.com optimizan en el software a medida que los datos se generan. Se corrigen las No-conformidades antes de sufrir un evento de rechazos. EJEMPLO PRÁCTICO Una fundición llegó a la conclusión de que tenían problemas de porosidad relacionadas al estroncio en aleaciones de aluminio al silicio. También tomaron la decisión de ya no comprar lingotes que contuvieran estroncio. Usaron análisis térmico para darse cuenta que solo podían añadir 120-140ppm de estroncio en vez de los 180-240ppm de estroncio en los lingotes nuevos que estaban comprando. Ahora, ellos generan menos óxidos de estroncio conocidos por promover porosidades. Tiene una mucho mejor relación costo - beneficio y también es más preciso verificar el baño metálico por análisis térmico que por metalografía (figura 2). Aunque la fundición primero quería usar el análisis térmico para la modificación del eutéctico, también generaron los datos para controlar el refinamiento de grano, fases secundaras, etc. CONCLUSIÓN Del estudio bibliográfico de 2014 realizado por Djurdjevic con Nemak: ‘’el análisis térmico se utiliza para evaluar los siguientes parámetros de procesos y materiales: tamaño de grano, temperatura de coherencia dendrítica, longitud de brazo interdendrítico, nivel de modificación del eutéctico Al-Si, fracción sólida, así como también las temperaturas características de varias reacciones metalúrgicas entre las temperaturas de liquidus y solidus’’. Citando la charla de Geoffrey Sigworth en CastExpo 2016: ‘’En aleantes secundarios el P (Sb o Bi) puede ‘envenenar’ la modificación, por lo que se necesita análisis térmico para control de calidad; En aleaciones conteniendo Cobre, una sobre modificación (Sr + Ca) puede causar que se forme el ‘bloque’ indeseable de fase de Al2Cu. El análisis térmico puede prevenir esto; TA ayuda a rastrear los ‘problemas’ (por ej.: surgimiento espontáneo de contracción por porosidad) ‘’. Desde la introducción de este sistema innovador de análisis térmico, hay al momento nuevos casos de estudio documentando la capacidad de validar mejor el tratamiento del baño (y sus variaciones) para determinar la causa raíz de los defectos de fundición, lo que ha resultado en una reducción de defectos y piezas rechazadas, y se aumentó la producción de piezas de mejor calidad. 86 Figura 2. metalografía del A356 antes (izq.) y después (der.) de la adición de estroncio y refinamiento de grano.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDI4Njg=