Simple Solutions That Work! Issue 15
67 Contacto: DAVID C. SCHMIDT dave@finitesolutions.com para la zona de alimentación/ mazarotas puede manejarse fácilmente usando HTC. También puede configurar el sistema para disminuir el HTC en la superficie de una pieza cuando ésta solidifica. Esto se utiliza para representar en el cálculo el intersticio de aire que se forma cuando la pieza contrae e intenta alejarse del molde. Los cálculos de HTC y factor de visión para radiación pueden usarse para predecir el enfriamiento de la cara exterior del molde en el ambiente de la fundición. Otras Consideraciones Otra consideración importante es cómo manejar el ciclado del molde. La mayoría de los moldes se precalientan antes de iniciar el llenado, pero todavía le toma una cantidad de ciclos para alcanzar la temperatura de operación. En la simulación, podemos reducir la cantidad de ciclos de precalentamiento comenzando con una temperatura mayor que lo normal y dejando que el molde enfríe ligeramente hasta la temperatura de operación. Por ejemplo, puede que en la planta precaliente un molde a 300ºF (150ºC), pero la temperatura de operación se encuentra en el rango de 600-700ºF (315-371ºC). Si configura en su simulación que la temperatura de inicio es 800F (425ºC), le va a tomar solamente cinco ciclos alcanzar las condiciones de operativas en lugar de 15 ciclos si hubiésemos simulado calentarlo a partir de 300F (150ºC). También puede acelerar la simulación del precalentamiento creando dos mallas: una fina y otra más gruesa (coarse). La malla más gruesa se utiliza para la etapa de precalentamiento, donde no es importante seguir el progreso detallado de la solidificación. Con Figura 5. Setup simulación usando mallas Fina y Gruesa. una malla con menor cantidad de nodos, la simulación corre rápidamente. Si utiliza una relación 8 a 1 malla fina/gruesa, la simulación de la fase de calentamiento del molde puede correr 10 veces más rápido. Puede utilizar este análisis de llenado simplificado para acelerarlo aún más. Una vez que el molde alcanzó las condiciones operativas, la distribución de temperaturas de la malla gruesa es asignada a una malla más fina y puede calcularse de manera precisa y detallada el llenado mediante CFD (fluidodinámica computacional) y luego la solidificación con máxima precisión y mínimo tiempo empleado. Puede verse un ejemplo de setup en la Figura 5 . ESTUDIOS DE CASO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDI4Njg=