Simple Solutions That Work! Issue 15

64 solidifique luego de la sección que intenta alimentar. También tomamos en cuenta los requerimientos volumétricos descritos arriba. Con estos dos pasos completados, el personal de la fundición seleccionar de manera precisa la asistencia en la alimentación que funcionará de manera óptima. CONSIDERACIONES DE LA UBICACIÓN Si la mazarota no se ubica físicamente lo suficientemente cerca del último metal en solidificar (hot spot o punto caliente), no alimentará la pieza. Idealmente, la mazarota debería conectarse al punto caliente y colocarse directamente sobre la sección de la pieza correspondiente. Dependiendo de la geometría de la pieza, las restricciones del molde y otras consideraciones, esto podría no siempre ser posible. Cuando no puede alimentarse desde arriba, es usual utilizar montantes laterales. Este aspecto de la ubicación también toma en cuenta la distancia de la alimentación, que es la distancia que una mazarota puede aportar metal a la pieza y está controlada por la geometría de la pieza, tipo de aleación y espesor de la sección. Aplicando algunos conceptos básicos de conocimiento sobre alimentación de una pieza con los parámetros de colado adecuados, puede alimentar piezas con alta posibilidad de éxito. Piezas grandes, de geometría compleja y aquellas con aleaciones inusuales pueden aun requerir software de simulación para diseñar la alimentación de la pieza. En esos casos, el costo y tiempo dedicados al trabajo de simulación pueden justificarse completamente. Para ilustrar el concepto que discutimos brevemente, apliquemos estos principios a un simple buje de hierro fundido. En base a los cálculos y suponiendo una única alimentación para esta pieza, podemos elegir una mazarota de alimentación con las siguientes consideraciones: • Volumen: 507,3 in3 X 0,04% de contracción volumétrica sugiere que necesitamos suministrar 20,3 in3 de metal líquido. Los alimentadores Chemex entregan 50% del metal contenido de forma fiable, así que esto se traduce a un valor mínimo de volumen de alimentación de 40,6 in3 utilizando un producto Chemex. • Módulo: el valor de módulo más alto lo encontramos en la sección X (que es de 1,018). En el caso de hierro nodular, queremos un valor de módulo de la mazarota un 10% mayor que el de la sección por lo que deberíamos elegir una con un módulo de al menos 1,12. • Ubicación: En este caso, una alimentación única en el medio de la pieza es suficiente. Una alternativa sería considerar el uso de una alimentación de menor volumen en el centro de la pieza y mazarotas y/o enfriadores en el sector del anillo exterior. Recomendación: Chemex Tele 500- 40(60) Con el propósito de ilustrar esta discusión, podemos utilizar software de simulación para confirmar los cálculos manuales. Como esperábamos, el Tele 500-40(60) genera buenos resultados en la simulación. Las simulaciones pueden también comparar el resultado de utilizar el alimentador Tele-Feeder contra lo que obtendríamos de utilizar una alimentación tradicional (directamente en las paredes de arena), un producto Slurry tradicional. Las simulaciones confirman el resultado del método tradicional de alimentación: El Tele-Feeder claramente entrega el volumen correcto para el módulo. Es la más efectiva de las tres propuestas simuladas. Como se esperaba, tiene el montante más pequeño y la menor área de contacto de las tres mazarotas. Alimentar la pieza de manualmente no sólo es relativamente simple, sino que también da buenos resultados. Los defectos por contracción pueden utilizarse para resolver por qué aparece un problema. Podemos también validar los resultados de una simulación para verificar nuestro trabajo antes de colocar una pieza en producción. Los beneficios de una alimentación precisa del metal usando mazarotas se traduce de manera directa en la mejora de productividad de la fundición, el quitado de los montantes de manera eficiente y muchos otros beneficios que llevan a mejorar la fundición. Considere utilizar montantes Tele-Feeder Chemex para toda fundición que valore la eficiencia, productividad y rentabilidad. Sin importar el tipo de desafíos que enfrenta la fundición, ya sea comercial, técnico o de producción, mejorar la alimentación del metal líquido va a mejorar los procesos de su fundición. Contacto: JONATHAN ERMAN Jonathan.Erman@ha-international.com

RkJQdWJsaXNoZXIy NDI4Njg=